sábado, 15 de febrero de 2020

Biblioteca digital ODILO

Tenemos una muy buena noticia, recientemente nuestro centro ha sido seleccionado para disfrutar de un servicio de biblioteca digital impulsado por la Consejería de educación de la JCCM.
Podéis acceder a él a través de la siguiente dirección:

https://jccm.odilotk.es/

El funcionamiento es muy fácil, una vez en esa dirección nos identificamos con nuestro nº de identificación escolar, en el caso de los alumnos, y el DNI en el caso de los profesores; la contraseña por defecto para todos es JCCM2019 , aconsejamos que la cambiéis la primera vez que entréis. Próximamente colgaremos algunas informaciones básicas acerca del funcionamiento de los clubs de lectura,

Great Masterpieces of the European Literature

En la anterior entrada os hablábamos de las obras literarias que íbamos a trabajar. Se trabajaron en el seno de un proyecto Erasmus +, en colaboración con otros cinco países europeos. Todo el trabajo está reflejado en esta web que os invitamos a visitar:
http://europeanliterature.eu
y esta editorial on line:
https://europeanmasterpiec.wixsite.com/misitio

miércoles, 16 de mayo de 2018

Caligramas


En 2018 es el centenario de la muerte de Guillaume Apollinaire, "inventor" del caligrama. Para conmemorarlo hemos hecho caligramas. Aquí os dejamos algunos







jueves, 15 de febrero de 2018

Nuestras cartas de amor

Al final hubo unas cuantas en el buzón, y nos gustaron todas. Hemos escogido cuatro aunque podríamos haber premiado todas. Aquí os dejamos una panorámica de nuestro tablón y las cuatro premiadas.






domingo, 28 de enero de 2018

El amor. Ay! El amor!

Vamos a inaugurar este curso en la biblioteca dedicándole este mes al AMOR... Haremos dos actividades:

1. Podcast de poemas de amor. Escoged uno de entre todos los que pondremos en esta entrada, las horas de grabación serán lunes y martes de 13:35 a 14:00 en el aula de convivencia (el aula pequeñita que está al lado de plástica). Podéis traer vosotros el poema si lo preferís. Los alumnos de 4º editarán el audio, le pondrán música de fondo, harán una pequeña presentación y, si así lo queréis, podéis dedicar el poema a alguien. Los colgaremos en la radio del periódico y también los escucharemos en los recreos de la semana del 14 de febrero.


2. Cartas de amor. Vamos a escribir una carta de amor, puede no estar dirigida a nadie concreto, o sí, podemos firmarla con nuestro nombre o puede ser anónima. puede decir verdades o puede ser totalmente fantástica. Sólo tiene que cumplir dos condiciones:

  • Formato de carta. Mirad este ejemplo. 

Encabezamiento, despedida, escrita a mano cuidando la ortografía y caligrafía, una carta bonita, puedes añadirle dibujos, etc.
  • Una cara de un folio como longitud. 
Échala al buzón que pondremos en el pasillo. El 14 de febrero realizaremos un mural donde las expondremos todas. Se podrá votar a la mejor carta, el ganador o ganadora recibirá un romántico obsequio.